La Selección Colombia de Fútbol ha revelado la lista de los 26 jugadores convocados por el técnico Néstor Lorenzo para los cruciales partidos de eliminatorias sudamericanas contra Brasil, el 20 de marzo, y Paraguay, el 25 de marzo. Estos encuentros, transmitidos por el Gol Caracol, presentan una oportunidad clave para el equipo colombiano en su camino hacia la clasificación. La convocatoria incluye nombres familiares y algunas sorpresas notables, generando expectación y debate entre los aficionados y expertos.
En el arco, la consistencia se mantiene con la presencia de Álvaro Montero, Camilo Vargas y David Ospina, tres guardametas que han sido pilares en las convocatorias recientes. Esta elección refleja la confianza del cuerpo técnico en la experiencia y solidez que estos porteros aportan al equipo.
La línea defensiva presenta una combinación de jugadores que militan en ligas europeas y americanas. Carlos Cuesta (Galatasaray), Cristian Borja (Club América), Daniel Muñoz (Crystal Palace), Davinson Sánchez (Galatasaray), John Lucumí (Bolonia), Johan Mojica, Jerry Mina y Santiago Arias conforman la retaguardia. La inclusión de jugadores de clubes de alto nivel como el Galatasaray, el Crystal Palace y el Bolonia sugiere una búsqueda de solidez y experiencia internacional en la defensa.
El mediocampo es donde se encuentran algunas de las novedades más interesantes. Junto a nombres ya establecidos como James Rodríguez y Jefferson Lerma (Crystal Palace), se suman Hamilton Campaz (Rosario Central), John Arias (Fluminense), Jorge Carrascal (Liga de Rusia) y Juan Camilo Portilla (Talleres de Argentina). La presencia de Campaz, proveniente de Rosario Central, indica una apertura a nuevos talentos que están destacando en el fútbol sudamericano. También se destaca la inclusión de jugadores como Kevin Castaño (River Plate), Juan Fernando Quintero (América de Cali) y Richard Ríos (Palmeiras), quienes aportan una mezcla de juventud, experiencia y habilidad en la creación de juego.
En la delantera, la convocatoria incluye a jugadores de alto calibre que militan en ligas europeas y sudamericanas. John Córdoba (Krasnodar), uno de los goleadores de la liga rusa, se une a John Jader Durán (Al-Nassr), Luis Díaz (Liverpool) y Luis Sinisterra. La gran novedad en la delantera es la inclusión de Marino Hinestroza, un jugador que ha llamado la atención del cuerpo técnico y que representa una apuesta por el talento emergente. Rafael Santos Borré (Internacional de Porto Alegre) completa la lista de atacantes, aportando su experiencia y capacidad goleadora.
La convocatoria de Néstor Lorenzo refleja una estrategia que busca equilibrar la experiencia con la incorporación de nuevos talentos. La mezcla de jugadores consolidados en Europa y figuras destacadas en el fútbol sudamericano sugiere un intento de construir un equipo competitivo y versátil, capaz de adaptarse a diferentes estilos de juego y enfrentar los desafíos de las eliminatorias. La inclusión de jugadores como Marino Hinestroza y Hamilton Campaz demuestra una voluntad de explorar nuevas opciones y dar oportunidad a jugadores que están mostrando un buen rendimiento en sus respectivos clubes.
Los partidos contra Brasil y Paraguay serán cruciales para las aspiraciones de Colombia en las eliminatorias. La selección se enfrenta a dos rivales de alto nivel, y estos encuentros pondrán a prueba la capacidad del equipo para competir al máximo nivel. La convocatoria de Lorenzo, con su combinación de experiencia y juventud, busca maximizar las opciones de Colombia para obtener resultados positivos y acercarse al objetivo de la clasificación.